Seleccionar página

Visibilidad

Ver y ser visto en todo momento.

Ver bien y ser bien visto es una de las reglas básicas que todo conductor debe respetar para circular sin riesgo. Las luces de posición, de cruce y de carretera, las luces antiniebla, los indicadores de dirección, el limpiaparabrisas y el limpialuneta, dado el caso, forman un equipo esencial para su seguridad y su confort visual, en particular, en caso de conducción nocturna o condiciones meteorológicas adversas.

El buen estado de las ópticas de faro, el reglaje adecuado de la altura de los faros, ni muy altos ni muy bajos, y el buen funcionamiento de las lámparas delanteras y traseras son aspectos esenciales que se controlan en la ITV. Una lámpara defectuosa provoca sistemáticamente la molestia de tener que someterse a una segunda inspección.

Los limpialunetas también deben controlarse y sustituirse regularmente, ya que son elementos condicionantes de una visibilidad óptima con lluvia o nieve y permiten limpiar el parabrisas. Por lo tanto, para que el «equipo visibilidad» sea siempre eficaz, haga que un profesional verifique regularmente su alumbrado y sus limpiaparabrisas.

Sus preguntas

¿En qué consiste el alumbrado con lámparas «xenón»?
Al circular de noche, percibo que los vehículos que circulan en sentido contrario emiten ráfagas de luz, ¿cuál es el motivo?
¿Puedo utilizar los faros adicionales y la luz antiniebla para ver mejor y que otros me vean mejor en condiciones de lluvia?

Nuestras respuestas

El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de bombillas con electrodos. Estas bombillas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional cualificado se encargará de solucionar el incidente.

Financiado por el Programa KIT Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU».