Cambio de Aceite

Los lubricantes, garantes del funcionamiento óptimo del motor.
El aceite del motor es un elemento esencial del motor, puesto que permite reducir el rozamiento y el desgaste de las piezas en movimiento y contribuye a la buena estanqueidad de los pistones en los cilindros. Otra función del aceite es la refrigeración de la mecánica que, de este modo, puede funcionar a una temperatura óptima. El aceite del motor también drena las impurezas y residuos metálicos provocados por el rozamiento de las piezas en movimiento.
Aunque el aceite pasa por un filtro, su calidad se degrada y conviene cambiarlo cada 15 000 km aproximadamente (según el modelo), o todos los años (con el paso del tiempo y la condensación, el aceite se llena de agua).
Sus preguntas
Nuestras respuestas
El motor es una máquina compleja compuesta por un gran número de piezas en constante movimiento. La mayoría de los elementos que lo constituyen son metálicos, y algunos de ellos rozan unos con otros. Un ejemplo claro es el de los pistones y los cilindros. El pistón, que es un elemento móvil, sube y baja por el cilindro rozando su pared, cubierta por una película de aceite. Sin el aceite, el movimiento y la estanqueidad no serían posibles. El aceite, que permite el «deslizamiento» de las piezas, se carga de micropartículas metálicas con el paso del tiempo. Por este motivo, la película de aceite se quema y se evacúa constantemente a través del escape. Se trata una cantidad ínfima que, después de miles de kilómetros, puede convertirse en decenas de centilitros.
Financiado por el Programa KIT Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU».
